¿Dónde se rodó la primera temporada de Olympo? Spoiler: ¡Es en España!

La nueva serie española Olympo llega a Netflix con sus esculturales atletas y su apasionante intriga deportiva. Producida por los creadores de Élite, este drama sigue a Zoe, una heptatleta que se une a un centro de entrenamiento de élite en los Pirineos. Entre sudor, rivalidades y secretos del pasado, la serie se centra en la autenticidad de sus escenarios. ¡Atención! No hace falta ir muy lejos, la acción se desarrolla íntegramente en suelo español. Madrid, el principal escenario de los atletas de Olympo La capital española destaca como escenario central de esta producción de Netflix.
Madrid
ofrece una estética urbana moderna, perfecta para las exigencias de una serie contemporánea sobre deportes de élite. El Estadio Municipal de Santo Domingo en Alcorcón
se convierte en el corazón palpitante de la trama. Esta instalación deportiva a las afueras de Madrid alberga las secuencias de entrenamiento más intensas. Los productores eligieron esta ubicación por su autenticidad: sin decorados artificiales, sino con equipamiento real utilizado por atletas reales. Madrid ofrece esta innegable ventaja técnica para los equipos de rodaje. La ciudad cuenta con un ecosistema audiovisual desarrollado, con estudios, técnicos experimentados e instalaciones logísticas. Los creadores de Élite conocen este terreno a la perfección, lo que explica su elección natural. Un rodaje maratoniano de cuatro meses en la capital.
Las cámaras rodaron entre agosto y diciembre de 2024, aprovechando las favorables condiciones meteorológicas del otoño madrileño. Este periodo permite capturar diferentes ambientes de iluminación, desde el calor del verano hasta los primeros fríos del invierno.
Clara Galle, quien interpreta a Amaia Olaberria, da fe de la intensidad física del rodaje en Madrid. La actriz recibió entrenamiento específico de danza sincronizada y gimnasia directamente en el set. Esta preparación fue esencial para dar credibilidad a su personaje frente a los atletas reales del reparto.
Panticosa, el escenario pirenaico que realza la ficción DirectoraPanticosa
, un pequeño pueblo de la provincia de Huesca, en Aragón. Este destino de montaña aporta la dimensión épica necesaria a la historia. Los Pirineos españoles ofrecen magníficos paisajes que transforman el entrenamiento atlético en una auténtica hazaña heroica.
Panticosa esconde una historia fascinante. Entre finales del siglo XIX y principios del XX, esta ciudad balnearia atrajo a la élite europea que acudía a disfrutar de las propiedades curativas de sus aguas de montaña. Las autoridades médicas de la época elogiaban sus beneficios para las afecciones hepáticas y cutáneas. Los edificios de la Belle Époque, perfectamente conservados, crean una atmósfera única que fusiona tradición y modernidad. Los directores explotan con ingenio este contraste visual: por un lado, la centenaria historia termal; por el otro, los atletas ultramodernos en busca de rendimiento.
El Balneario de Panticosa, una excepcional meseta natural Encaramado a 1636 metros de altitud, el Balneario de Panticosa se convierte en un personaje con personalidad propia en la serie. Este hotel termal de alta gama, ubicado en la Carretera Balneario, ofrece un entorno cinematográfico excepcional, rodeado de las cumbres pirenaicas.El establecimiento, como es lógico, ofrece toda la gama de actividades deportivas que aparecen en la serie: ciclismo de montaña, senderismo, deportes acuáticos y esquí de fondo invernal. Esta versatilidad deportiva se adapta perfectamente a las necesidades narrativas de una serie centrada en el entrenamiento multidisciplinar.
España, una elección estratégica para una producción de Netflix.
Netflix ha apostado fuertemente por el contenido español desde el fenomenal éxito de Élite y La Casa de Papel.
Olympo forma parte de esta estrategia de expansión de su catálogo en español, especialmente rentable en los mercados internacionales.
España ofrece considerables ventajas económicas para las producciones audiovisuales. Los costes de rodaje se mantienen más bajos que en otros países europeos, mientras que la infraestructura técnica alcanza altos estándares profesionales. El sistema español de ayudas públicas también fomenta el desarrollo de producciones extranjeras. La diversidad geográfica de España permite rodar en diversas localizaciones sin costosos desplazamientos. Entre la ciudad de Madrid y la montañosa Panticosa, los equipos cuentan con un amplio abanico visual para construir el universo de la serie.Un reparto internacional formado en el entorno natural español
Los actores de Olympo se beneficiaron de la infraestructura deportiva española para su preparación física. Esta inmersión total en el entorno deportivo ibérico refuerza la autenticidad de las actuaciones en pantalla. España cuenta con una amplia experiencia audiovisual, gracias a numerosas producciones locales e internacionales. Esta experiencia acumulada permite a los equipos de rodaje trabajar eficientemente, respetando los ajustados presupuestos y plazos impuestos por Netflix.
Comments
Leave a comment